Buscar este blog

jueves, 6 de junio de 2013

¿SABE UD. CÓMO SE ELEGIRÁN CANDIDATOS DEL PSUV PARA MUNICIPALES?

Maduro celebró la aprobación del método unitario para elegir a los candidatos del Psuv que irán a las municipales. “Estas elecciones son muy importantes para cumplir el Plan de la Patria”, dijo.




Durante la masiva reunión con las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el presidente Nicolás Maduro expresó su opinión acerca de las venideras elecciones municipales del 8 de diciembre. Exhortó a los militantes revolucionarios a realizar las visitas casa por casa, reactivar los programas radiales en las emisoras comunitarias, revisar las listas de los inscritos en el padrón electoral, trasladar al pueblo a votar, ayudar a aquellos que perdieron su cédula a sacar de nuevo el documento que les permita sufragar, entre otras actividades para ayudar a lograr la victoria en estos comicios. 
En este sentido, el jefe de estado recalcó en la urgencia de buscar salidas unitarias para concretar los nombres de aquellas personas que deben optar al cargo de alcalde con el apoyo de la tolda roja. Inmediatamente, preguntó a todos los presentes si estaban de acuerdo con la aprobación de un método unitario para seleccionar a los abanderados bolivarianos que participarán en las elecciones del 8-D: la mayoría absoluta aceptó la propuesta, quedando así instaurado el método unitario para escoger los candidatos únicos del Psuv.
Planteó instalar una mesa de trabajo revolucionaria al tiempo que pidió “a todos aquellos que aspiren, yo les pido que abran su corazón y que lo único que aspiren a partir de hoy sea la unión de los esfuerzos y de las fuerzas. Seamos justos, aquellos compañeros que han hecho un trabajo bueno, vamos a proponerlos para que sean reelectos pero aquellos compañeros que han tenido problemas, porque ser alcalde es un cargo muy difícil, pónganse a un lado, y con su experiencia ayuden a que surja otro compañero para que sea alcalde”.
En dicha mesa de trabajo comentó que participarán él y Diosdado Cabello con “representantes de todos los estados para evaluar las aspiraciones y en base a lo oportuno, definir la lista de candidatos para las elecciones”.
“Tóquense el pecho y el alma, aquel que sea pecador que rectifique, aquel que se vea reflejado en los antivalores del pantallerismo, del individualismo y el egocentrismo tiene tiempo de rectificar y volverse un hombre y una mujer verdaderamente chavista, y quedarse aquí en este camino”, conminó el jefe de Estado.
“Estas elecciones son muy importantes para cumplir el Plan de la Patria”, acotó.
Por otro lado, Maduro denunció que la oposición está “tocando a mucha gente, como los tocan ellos”, refiriéndose a los sobornos y a las trampas electorales que acostumbra a hacer la derecha, desesperados por sus ansias de poder. Al respecto, no dijo nombres pero advirtió “yo sé a quién están tocando y qué le están ofreciendo, por favor, no cometan ese error. Son dos o tres”.

LEONER LOPEZ.
C.I., 9.172.330

Profundamente preocupados....


 
Hugo Chávez Frías y Yoel Acosta Chirinos: cofundadores  del MBR-200 y dos  de los líderes del 4F
AL RESCATE DEL PROYECTO  ORIGINARIO  DE L A REVOLUCION  BOLIVAR IANA
Corriente “Fabricio Ojeda” / Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), Estado Trujillo.
               

Posición ante la situación de crisis política que vive el país.
En Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), estamos profundamente preocupados
por la crítica y delicada situación política que amenaza la estabilidad institucional, la paz
social y con ello la gobernabilidad democrática del país. La presente crisis no es nueva,
es la misma continuada por años que de manera intermitente sube y baja de intensidad en
particulares coyunturas electorales y política cuando entra en juego el poder político. Es la
etapa más delicada del conflicto caracterizada por el protagonismo de factores de poder
con intereses antagónicos hoy equiparados en fuerzas, una institucionalidad debilitada y
un ambiente de polarización radical que niega las posibilidades de un racional dialogo con
fines de entendimiento.

Esta crisis tiene su origen en el derrumbe de la democracia representativa, hija del pacto
de punto fijo que no supo resolver los grandes problemas morales, sociales y económicos
del país. Ahora es profundizada por las desviaciones del proyecto bolivariano, producto
de incongruencias teóricas-practicas de un proceso, en nuestra opinión mal llevada,
que sin reunir las cualidades de una revolución, la retorica de sus actuales conductores
ha generado reacciones contrarrevolucionarias en una oposición en desobediencia
institucional permanente. La oposición actúa sin tregua para lograr el fracaso del proyecto
bolivariano desde el mismo momento que se hizo gobierno en 1998. A ello se suma la
persistencia en lo interno del proyecto bolivariano de un modelo de gestión pública
y de dirección política ineficaz, sectario y excluyente que cada vez decepciona a mas
compatriotas y deja sin ánimos de lucha a otros que no ven coherencia entre los postulados
programáticos del proyecto y la conducta diaria de muchos de los que gobiernan y dirigen
es su nombre, sin que nadie ponga los correctivos necesarios a tiempo. Es así como la
oposición va recuperando espacios importantes de poder, más por nuestros errores que
por mérito propio. Prueba de lo aquí señalado es el hecho innegable que bolivarianos que
votaron por Chávez el 7 de octubre, el 14 de Abril lo hicieron a favor de la opción opositora.

Son muchas las desviaciones y los errores que hemos advertido a lo largo de estos años
de gobierno bolivariano, sin que se haya observado la más mínima voluntad de rectificar
pese a los reveces electorales y políticos cada vez más acentuados. De lo que se desprende
la urgencia de una gran cruzada moral, ideológica y política capaz de crear las condiciones
necesarias para lograr el cambio de rumbo del proyecto bolivariano, tanto en la gestión de
gobierno como en la conducción política.

VBR convoca la formación de una gran fuerza ética por la salvación del proyecto de
cambios estructurales, en paz y en democracia, hoy seriamente amenazado de perder el
poder. Esta iniciativa promovida por las mejores voluntades del campo bolivariano crítico
y autocritico, afines en la interpretación de la crisis actual y en la voluntad comprometida
para superarla, contiene un plan serio de rectificación basado en la suscripción de unas
bases programáticas para la renovación del pensamiento político, la construcción del poder
popular y la adopción de una agenda temática, de acción y de movilización con proyección
para todo el país.
                                               Caracas, 22 de Abril de 2013.

miércoles, 5 de junio de 2013

Misión Árbol


4.JUN.2013


Presidente Chávez planta un nogal de Caracas en el lanzamiento de la Misión Árbol, el 4 de junio del 2006.

Prensa PSUV.- La Misión Árbol nace por iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y su objetivo es recuperar los bosque del territorio nacional, destruidos por el hombre y la implementación irresponsable y desmedida de políticas capitalistas que en pro de un supuesto desarrollo destruyeron los bosques, la biodiversidad y la vegetación del territorio sin realizar ninguna acción a favor del medio ambiente.
Esta Misión fue lanzada por el comandante presidente Hugo Chávez, el 4 de junio de 2006, en el programa “Aló, Presidente” 257, desde el sector Los Venados del parque nacional Waraira Repano (El Ávila). Allí plantó un nogal de Caracas junto la ministra del Ambiente, para ese entonces, Jacqueline Faria.

Misión Árbol busca despertar en los habitantes su interés por los bosques, favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados. Al mismo tiempo, pone en práctica un ambicioso plan de reforestación en el que el pueblo y las instituciones públicas emprenden de manera conjunta, haciendo realidad en el ámbito ecológico la democracia participativa y protagónica.
La Misión Árbol se encuentra orientada a la participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que se fundamente en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
La implementación de la Misión Árbol busca no solo recuperar los bosque, y la creación de una conciencia colectiva ecológica, sino también saldar la deuda histórica que la población tiene con la madre tierra y en especial la población venezolana, con nuestro país.
Gracias a la acción comunitaria y del Gobierno Bolivariano, este proceso se está revirtiendo. El Gobierno revolucionario inició acciones para proteger nuestros bosques mediante un programa ecológico de profunda vocación socialista.
Con el relanzamiento de esta misión el pasado 26 de mayo de 2013, el Ejecutivo Nacional se plantea como objetivo sembrar aproximadamente 20 millones de árboles en el país.
Esta misión contempla cuatro etapas: recolección de semillas, producción de plantas, plantación, y mantenimiento por cuatro años continuos. Para ello se cuenta con la participación sostenida de quienes integran los casi 5.000 comités conservacionistas conformados en todo el territorio nacional.
También, esta misión está trabajando junto a la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, en el rescate de algunas especies que tienen valor desde el punto de vista de la alimentación de la fauna que habitan en las zonas de alta montañas y áreas no intervenidas, que por lo general sufren efectos por la acción antrópica o natural.
Se ha logrado, durante estos años, llegar a tener un acopio de 157.317 kilogramos de frutos y semillas autóctonas, y que están clasificadas y distribuidas por zonas ecológicas.
Carocaro, jabillo, caoba, mijao, samán, bucare, clavellino, algarrobo, roble, apamate, yopo, pardillo, carapa, peonía, cedro, merey, casco de vaca, cañafístula, flamboyán, pomarrosa, pilón, ben, leucaena, vera, caro caro, aceite, parapara, pericoco, dividive, cují Negro, sangre drago, uveda, jobo, almendrón e indio desnudo, entre otras, forman parte de la larga lista de especies.
Una vez colectadas las simientes se llevan al Banco de Semilla del Centro Nacional de Conservación de los Recursos Fitogenéticos, ubicado en el estado Aragua, y de allí son pesadas, clasificadas y distribuidas a los 45 viveros institucionales del Ministerio para el Ambiente. También los casi 4.000 viveros de los comités conservacionistas producen plantas a partir de las semillas recolectadas en la jornada.
Venezuela es el único país que tiene un programa dirigido a la recuperación de los bosques, a través de este programa ambiental. Entre los objetivos estratégicos del segundo Plan Nacional de Desarrollo, a desarrollar entre el 2013 y 2019, contempla: “Profundizar el impulso a la transformación de las relaciones esenciales del pueblo con la naturaleza, con el Estado, con la sociedad, con el proceso de trabajo y con el pensamiento”.
Tan solo un árbol produce en promedio el oxígeno que consumen 10 personas; así que ser partícipe en las siembras y en su protección es tan importante como la conservación de las fuentes de los recursos hídricos, el oxígeno que respiramos, el agua que consumimos y nos purifica el ambiente del anhídrido carbónico. Sembrar un árbol significa vida y preservar nuestro planeta y nuestra especie de la hecatombe ambiental en la que nos está sumergiendo la irracionalidad capitalista.
Fuentes: varias


LEONER LOPEZ.
C.I., 9.172.330

martes, 4 de junio de 2013

Enfurecido Putin "Neonicotinoides puede Matar"

El “apocalipsis de la abeja” conducirá según el Kremlin a una guerra mundial, advertencia a Obama

30/05/13


Las impactantes actas relativas a la reunión, del presidente Putin con el Secretario de Estado de los EEUU, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.



















Según dichas actas, publicadas en el Kremlin por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Federación Rusa (MNRE), Putin estaba tan indignado por la negativa de Obama a discutir sobre este grave asunto, que durante 3 horas incluso rechazó reunirse con Kerry, quien había viajado a Moscú en misión diplomática, cediendo después a fin de no provocar una ruptura aún mayor entre ambas naciones.
En el centro de la disputa entre Rusia y los EEUU, según el informe del MNRE, se encuentra la “indiscutible evidencia” de que un tipo de insecticidas neuro-activos relacionados con la nicotina, y conocidos con el nombre de neonicotinoides, están destruyendo la población de abejas de nuestro planeta, y que, de no controlarse, podrían destruir nuestra capacidad mundial para cultivar suficientes alimentos para alimentar su población.
La situación se ha vuelto tan grave, informa el MNRE, que la Comisión Europea al completo votó, la semana pasada, una prohibición cautelar de 2 años (empezará el 1 de diciembre de 2013) para pesticidas “mata abejas”, siguiendo el ejemplo de Suiza, Francia, Italia, Rusia, Eslovenia o Ucrania, países que habían prohibido anteriormente la utilización en el continente de estos peligrosos organismos genéticamente alterados.
Dos de los más temidos neonicotinoides que ahora han sido prohibidos son el Actara y el Cruiser, fabricados por el gigante suizo de las semillas y pesticidas biotecnológicos, Syngenta AG, quien da empleo a más de 26.000 personas en cerca de 90 países y que ocupa el tercer puesto del ranquin mundial de ventas en el mercado comercial de semillas para la agricultura.
Es importante tener en cuenta, apunta el informe, que Syngenta, junto a otros gigantes de la biotecnología como Monsanto, Bayer, Down y DuPont, controlan actualmente cerca del 100% del mercado mundial de pesticidas, plantas y semillas genéticamente modificadas.
También es importante destacar en el caso de Syngenta, continúa el informe, que en 2012 fue acusada penalmente en Alemania por haber ocultado el hecho de que su maíz genéticamente modificado había matado ganado, y que se haya establecido una demanda colectiva por valor de 105 millones de dólares en EEUU después de descubrir que había contaminado los suministros de agua de cerca de 52 millones de estadounidenses en más de 2000 distritos con su herbicida Atracina, que puede provocar cambios en el género de los animales.
Cómo de asombrosamente espantosa está la situación, se puede ver, según el MNRE, en el informe realizado el pasado marzo por American Bird Conservancy (ABC), desde el que se advierte del peligro en el que se encuentra el mundo y en el que podemos leer lo siguiente:
Como parte de un estudio sobre los efectos del tipo de insecticidas más utilizado en el mundo, los neonicotinoides, la American Bird Conservancy (ABC) ha hecho un llamamiento a la prohibición de su uso como tratamiento de semillas, así como para la suspensión de todas las solicitudes a la espera de una revisión independiente de los efectos de dichos productos en las aves, invertebrados terrestres o acuáticos y el resto de animales salvajes”.
Está claro que estos químicos tienen el potencial para afectar a toda la cadena alimentaria. La persistencia en el ambiente de los neonicotinoides, su propensión a los vertidos e infiltraciones en las aguas subterráneas, así como su acumulativo, y en gran medida irreversible, modo de actuar en los invertebrados plantea problemas ambientales significativos”, dijo Cynthia Palmer, coautora del informe y directora del Programa para Pesticidas del ABC, una de las organizaciones líderes en EEUU para la conservación de las aves.
El ABC encargó al mundialmente reconocido toxicólogo ambiental, Dr. Pierre Mineau, la dirección de la investigación. El informe de 100 páginas, “El impacto en las aves del insecticida más utilizado en el país”, revisa 200 estudios sobre los neonicotinoides, incluyendo la investigación de la industria obtenida a través de la Ley de libertad de información de los EEUU. El informe evalúa el riesgo toxicológico para las aves y los sistemas acuáticos e incluye comparaciones extensas con otros pesticidas anteriores que han sido sustituidos por los neonicotinoides. La evaluación concluye que los neonicotinoides son letales para las aves y para los sistemas acuáticos de los que dependen.
Un solo grano de maíz recubierto de neonicotinoides puede matar un pájaro”, dijo Palmer. “Incluso un ínfimo grano de trigo o colza tratado con el más antiguo de los neonicotinoides – llamado imidacloprid – puede envenenar fatalmente a un ave. Tan solo una décima parte de una semilla de maíz recubierta de neonicotinoides al día durante la época de incubación puede afectar a la reproducción”.
El nuevo informe concluye que los niveles de contaminación de los neonicotinoides, tanto en las aguas superficiales como las aguas subterráneas, en los EEUU y en el mundo, están más allá del umbral conocido para matar invertebrados acuáticos.
Después de este informe condenatorio, la MRNE dice que un gran grupo de apicultores estadounidenses y medioambientalistas demandaron al régimen de Obama por el uso continuado de estos neonicotinoides indicando: “Vamos a llevar a la EPA (Environmental Protection Agency) ante los tribunales por su fracaso en la protección de las abejas de los pesticidas. A pesar de nuestro gran esfuerzo para alertar a la agencia sobre los problemas que plantean los neonicotinoides, la EPA continuó ignorando las claras señales de alerta de un sistema agrícola en dificultades”.
Y cómo de malo se ha vuelto el sistema agrícola mundial debido a estas plantas, pesticidas y semillas modificadas genéticamente, se puede ver, según el informe, en la propuesta de la EU de la semana pasada, seguida de la prohibición de los neonicotinoides, en la que se propone criminalizar prácticamente todas las semillas y las plantas no registradas en la UE, y en la que podemos leer lo siguiente:
Europa se apresura a los buenos días de 1939, 40,… Una nueva ley propuesta por la Comisión Europea podría ilegalizar el cultivo, la reproducción o la comercialización de cualquier semilla vegetal que no haya sido probada, aprobada y aceptada por una nueva administración europea llamada “Agencia de Variedades Vegetales de la UE”.
La nueva Ley de Material Reproductivo de las plantas de la EU nace con la intención de que sean los Gobiernos los que se hagan cargo de prácticamente todas las plantas y semillas. Aquellos jardineros que cultiven sus propias plantas a partir de semillas no reguladas podrían ser considerados criminales según esta ley.
El informe de la MRNE señala que, a pesar de que esta acción de la UE pudiera parecer acaso draconiana, es, sin embargo, totalmente necesaria para purgar el continente de la continua contaminación de estas “monstruosidades de semillas” criadas genéticamente.
Lo más desconcertante de todo, dice el MRNE, y aquello que ha enfurecido a Putin, ha sido el esfuerzo del régimen de Obama por proteger los beneficios de los productores de pesticidas por encima del daño catastrófico al que se está exponiendo el medioambiente, y como detalla el servicio de noticias de The Guardian en un artículo del 2 de mayo, titulado “Los EEUU rechazan la alegación de la EU de los insecticidas como principal razón del colapso de colonias de abejas”, en el que se puede leer:
La UE ha votado a favor de una prohibición de 2 años para un tipo de pesticidas, conocidos como neonicotinoides, que han sido asociados al “colapso de las abejas”. El gobierno de los EEUU informa, por el contrario, haber encontrado múltiples razones para el colapso de las colmenas”.
Para una razón “más verdadera” acerca de la protección de Obama de los gigantes de la biotecnología en nuestro mundo, el MNRE dice que puede leerse en este otro informe titulado “Cómo Barack Obama se convirtió en el hombre de Monsanto en Washington”, y en el que se llega a decir lo siguiente:
Después de su victoria en las elecciones de 2008, Obama ocupó puestos clave con gente de Monsanto en aquellas agencias federales que ejercen una fuerza tremenda en temas de alimentación, la USDA y la FDA: en la USDA colocó a Roger Beachy, antiguo director del Monsanto Danforth Center, como director del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura; en la FDA, colocó al nuevo Zar de las cuestiones de seguridad alimentaria, el infame Michael Taylor, antiguo vicepresidente para políticas públicas de Monsanto, como comisionado adjunto. Taylor había sido fundamental a la hora de conseguir la aprobación de la hormona de crecimiento bovina de ingeniería genética de Monsanto”.
Y peor aún, después de que Rusia suspendiera la importación y uso del maíz modificado de Monsanto, tras la lectura de un estudio que sugería su relación con el cáncer de mama el pasado septiembre, el servicio de noticias de Russia Today informó sobre la respuesta de Obama:
La Cámara de Representantes de los EEUU aprobó a última hora la incorporación en la Ley de asignaciones agrícolas de 2013 de una disposición que protege las semillas genéticamente modificadas de litigios frente a riesgos sanitarios.
La disposición, que se conoce oficialmente como la Farmer Assurance Provision, ha sido ridiculizada por los opositores del lobby biotecnológico como la “Monsanto Protection Act”, ya que despoja a los tribunales federales de la autoridad para detener de inmediato la siembra y venta de semillas genéticamente modificadas (OGM) al margen de la preocupación de los consumidores por su salud.
La disposición, también denunciada como “cláusula biotecnológica”debería haber trascurrido por los comités de agricultura o judicatura para su revisión. En cambio,no se celebraron sesiones y el asunto era desconocido por la mayoría de los demócratas (quienes detentan la mayoría en el Senado)antes de su aprobación como parte del HR993, la ley de financiamiento a corto plazo que se aprobó para evitar el derribo del gobierno federal”.
El 26 de marzo, Obama firmaba la Monsanto Protection Act, garantizando así que el pueblo estadounidense no pueda recurrir contra el gigante de la biotecnología cuando millones de ellos caigan enfermos, muchos de los cuales acabarán muriendo seguramente en la que el informe del MRNE llama la mayor apocalipsis agrícola en la historia de la humanidad, mientras el 90% de las abejas salvajes han muerto ya en EEUU y cerca del 80% de las domesticas también.
EcoPortal.net.

LEONER LOPEZ.
C.I., 9.172.330

lunes, 3 de junio de 2013

Buscando algún tesoro oculto.


Medio Ambiente: Asesinos en serie de la naturaleza




Bolsas plásticas. 
La bolsa de basura finalmente llego al vertedero o relleno sanitario y los niños que allí trabajan, salen corriendo para atraparla y jugar un poco con ella, pateándola como si fuera una pelota de futbol, hasta que finalmente la rompen y ahí como si fuera una piñata de una fiesta infantil se abalanzan sobre ella y la escudriñan buscando algún tesoro oculto. 
Rota la bolsa, el viento la arrastra y ya en pedazos es atrapada por la rama de uno de los pocos árboles que quedan alrededor del basurero. 
La fuerza del viento la va rajando hasta que se transforman en pequeñas tiras desprendiéndose y èstas van a parar a los terrenos adyacentes. 
La lagartija muerta de hambre por la poca vegetación del área, ve la tira de plástico que desprende cierto resplandor cuando los rayos solares en ellas se reflejan y con cautela se acerca y en microsegundos la engulle. 
Al cabo de unos minutos siente las dolorosas convulsiones estomacales que le produce el plástico dentro de su cuerpo y moribunda comienza a temblar involuntariamente. A lo lejos la descubre el gavilán Cari Cari y de un zarpazo la captura y como un gran plato gastronómico la degusta en la copa de un árbol cercano. 
Una hora después el gavilán, estremecido por el dolor estomacal se derrumba agonizante, la misma tira plástica que comió la lagartija le producía el daño. 
Estrellado en la tierra, lo ronda el zamuro negro hasta que comienza su trabajo limpiador, con tan mala suerte para él que vuelve a su trato digestivo la tira de plástico que horas después también lo mata. 
El zamuro es desintegrado por los bachacos rojos de la zona (hormigas grandes carnívoras) y al pulverizar a esta noble ave, liberan la tira del plástico, que nuevamente empujada por los vientos vuelve al terraplén o a algún rio, lago o mar, para continuar sus crímenes durante 100 años más. 

Pesticidas y herbicidas. 
A unos kilómetros del relleno sanitario, están rociando un pesticida en granos para controlar las supuestas plagas que consumen el follaje que está destinado para pasto de vacas. 



Un sapo atraído por las perlitas o cristales de veneno de un lenguazo atrapa un par de ellas y las traga. En escasos segundo entra en estado comático por envenenamiento y antes de fallecer la serpiente de sabana, esa que es de lomo salpicado de negro, verde y pardo y vientre amarillo, de una sola mordida lo atrapa y se da un banquete. Igual, en minutos ya esta moribunda y comienza a estremecerse sin control. 
Dos aves zancudas que la divisan a lo lejos se avanzan sobre la víbora y al atraparla se pelean por el premio. 
El ave adulta se impone y se la lleva. A las horas el veneno nuevamente hace lo suyo. El cuerpo rígido de la garza, comienza alimentar al zamuro afortunado y así una vez más el ciclo de muertes por envenenamiento continúa. 

Perdigones de plomo. 
Muy cerca del zamural, un cazador furtivo dispara sus perdigones contra unas palometas a ver qué tan buena es su apuntaría, los cientos de perdigones de plomo que no alcanzan a ninguna de esas aves caen en cualquier parte. 


Esta acción provoca una terrible contaminación por plomo (plumbismo) de esos espacios. El plumbismo es el fenómeno de envenenamiento que se produce al ingerir las aves los perdigones de plomo que proceden de los cartuchos utilizados por los cazadores. 
Las aves los ingieren confundiéndolos con las piedrecitas que les ayudan a digerir el alimento. Estos perdigones quedan retenidos en la molleja del ave, que es el lugar donde se produce la molturación o trituración de la comida. 


El plomo se desgasta o se disuelve en los jugos gástricos absorbiéndose una cierta cantidad por el organismo... a los pocos días aparecen los primeros síntomas, problemas digestivos y neuronales, que provocan diarreas y pérdida de equilibrio. 
Cientos de aves mueren en poco tiempo escondidas entre la vegetación. Luego los bachacos o zamuros como siempre hacen la limpieza liberando de los cuerpos a los perdigones asesinos, minutos o horas despues se reinicia nuevamente el ciclo de las muertes en serie. Agradecimientos por el artículo para ser publicado a Lenin Cardozo, escritor ambientalista venezolano.

LEONER LOPEZ.
C.I., 9.172.330

sábado, 1 de junio de 2013

Vamos por la victoria.

Que no se imponga sectarismo alguno. 

Foto: Archivo.













“El 8 de Diciembre (8-D), fecha histórica, vamos por la victoria. Que no se imponga sectarismo alguno. Vamos a candidaturas unitarias”, así lo expresó el Presidente Nicolás Maduro, este viernes durante un encuentro en Miraflores con los 20 gobernadores socialistas.
El Jefe de Estado anunció que el jueves 6 de junio será el encuentro de más de 13 mil UBC (Comanditos) en Asamblea Revolucionaria para victoria del 8-D. Y el sábado 8 de junio la Asamblea con el Gran Polo Patriótico (GPP).
Maduro afirmó que la Revolución Bolivariana obtendrá una victoria de no menos del 80% de las alcaldías del país, en las elecciones municipales que se celebrarán el 8 de diciembre. Llamó a las fuerzas revolucionarias a mantener la unidad, a fin de consolidar la victoria en el proceso comicial.
Exhortó a las Unidades de Batalla Hugo Chávez a elaborar un método unitario que permita presentar un “trabuco” de dirigentes chavistas para obtener un gran triunfo.
Para ello, exigió a todas y todos los aspirantes a alcaldes o alcaldesas a deshacerse de ambiciones personalistas que puedan empañar el proceso de unidad.
También instó a seguir el ejemplo del comandante eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien nunca aspiró a la presidencia de la República por intereses personales, sino para proteger a todo el pueblo venezolano.
“Pongamos todo en función del colectivo”, manifestó, al tiempo que pidió a las y los dirigentes a, de manera humilde, trabajar por el proceso socialista y a renunciar a su aspiración si la misma pone en peligro la unidad de la militancia o las garantías para la victoria.
PSUV / Correo del Orinoco.

El 8 de diciembre la realización de la elección municipal

El Consejo Nacional Electoral (CNE)



El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció para el 8 de diciembre la realización de la elección municipal, en la cual los electores votarán por sus representantes a las alcaldías, cabildos y concejos municipales.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó en rueda de prensa que el corte del Registro Electoral queda establecido para el 21 de junio y las postulaciones serán entre 5 y el 9 de agosto, lapso en el que se prevé la inscripción de hasta 40 mil personas que aspiran a los 2.792 cargos a elegir.
En total se elegirán 335 alcaldes, 2.435 concejales de los Concejos Municipales, dos alcaldes del Cabildo Metropolitano y del Alto Apure y 20 integrantes de los Cabildos Metropolitano y del Alto Apure.
Esta elección fue convocada inicialmente para el 14 de julio y debió posponerse para organizar la elección sobrevenida del 14 de abril, como consecuencia de la desaparición física del líder revolucionario Hugo Chávez.
Lucena indicó que se tomarán como cumplidas las actividades relacionadas a esta elección que se habían ejecutado en el cronograma anterior, tales como la definición de las circunscripciones electorales, que para esta elección suman 726, el catastro y los instrumentos jurídicos.
Indicó que será el martes 11 de junio cuando se emita la resolución de convocatoria de elecciones y se presente el nuevo cronograma con las actividades que corresponde.

89,39% de Mesas auditadas
Culminado el segundo de los tres ciclos que comprende la auditoría ampliada de verificación ciudadana, la presidenta del ente comicial informó que ya se ha revisado 89,39% de las Mesas instaladas en la elección del 14 de abril.
El día de la elección de abril, los miembros de mesa, electores y testigos políticos revisaron el 54% de las mesas, restaba auditar el otro 46% hasta alcanzar el 100% requerido por el comando antichavista que desconoce los resultados del comicio presidencial.
La presidenta indicó que esta revisión al 46% demuestra que los datos procesados en la primera prueba confirman la exactitud del sistema electoral venezolano.
Indicó que las mesas sin diferencia de voto alcanza un porcentaje de 93.63%; solo se detectó 5.81% de mesas con diferencia de 1 voto y mayor a 2 votos 0.08%
“Esta institución responsablemente continuará trabajando para culminar con la auditoría solicitada, bajo los términos legales que rigen la materia electoral en el país y cumpliendo con el cronograma de 30 días de revisión del material electoral”, manifestó.
Resaltó la participación de 141 personas, pertenecientes a organizaciones sociales y comunidades organizada, en la realización de la auditoría de verificación ciudadana.
Al respecto, dijo: “Desde el 07 de mayo han acudido 141 personas en calidad de observadores del proceso, provenientes de diferentes sectores de la sociedad. Hemos recibido a representantes de comunidades organizadas, miembros de mesa, grupos de profesionales, docentes, delegaciones de trabajadores, integrantes del Centro Nacional de la Música, medios comunitarios, grupos de investigadores, promotores comunitarios, así como delegaciones internacionales representadas en cuerpos diplomáticos de países europeos y América Latina, el gremio de abogados de Estados Unidos de Norte América y el Centro Carter”.

LEONER LOPEZ.
C.I., 9.172.330